Córdoba acoge el I Congreso Andaluz de TDAH
Mañana se inaugura en Córdoba el I Congreso Andaluz de TDAH, organizado por Asociación Cordobesa de Pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (Acodah).
Mañana se inaugura en Córdoba el I Congreso Andaluz de TDAH, organizado por Asociación Cordobesa de Pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (Acodah).
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, acompañada por el presidente del CACOF, Antonio Mingorance, ha celebrado hoy en el barrio sevillano de Torreblanca el décimo aniversario de la implantación de la receta electrónica en Andalucía, precisamente en el primer punto de toda comunidad autónoma en la que se llevó a cabo esta iniciativa, pionera a nivel nacional.
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, y los miembros del CACOF se han reunido en Sevilla para plantear líneas de trabajo conjuntas
La Vocalía Autonómica de Alimentación del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha puesto en marcha un proyecto de investigación sobre alimentación y salud ósea para el que solicita la colaboración de los farmacéuticos andaluces.
Las más de 500 oficinas de farmacias de Granada y provincia se convierten a partir de hoy en espacios en los que se ofrecerá una mayor atención a pacientes que padecen psoriasis (20.000 tan sólo en la provincia granadina, 168.000 en toda Andalucía), así como una formación más completa a familiares. Esto será posible gracias a la celebración de las Jornadas Andaluzas ‘Hablemos de psoriasis’, iniciativa conjunta puesta en marcha por el colectivo Acción Psoriasis y los farmacéuticos andaluces, y que se extenderá próximamente al resto de provincias de la comunidad autónoma.
Por motivos ajenos a nuestra voluntad, y razones de peso que afectan directamente a la organización de las IV Jornadas Farmacéuticas Andaluzas, previstas para el 24 y 25 de octubre de 2013 en Punta Umbría (Huelva), el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha decidido aplazarlas.
La sede del Consejo General de COF acogió el pasado 19 de septiembre unas jornadas dedicadas al nuevo documento de 'Procedimiento Normalizado de Trabajo sobre Sistemas Personalizados de Dosificación' que pretende extender el programa a todo el territorio nacional. Eva Alonso, gerente de COF Huelva e integrante de la Comisión del SPD del CACOF, mostró las claves de cómo se ha implantado el sistema en la farmacia andaluza.
Aquilino Alonso, licenciado en Medicina, se convierte en el cargo más relevante tras la consejera, María José Sánchez Rubio. Antonio Cervera mantiene el mismo cargo que ostentaba con María Jesús Montero al frente del departamento.
La hasta ahora delegada del Gobierno de Granada, licenciada en Psicología y diplomada en Trabajo Social y Gerontología, releva en el cargo a María Jesús Montero, que ha ocupado la cartera de sanidad durante los últimos nueve años.
Estudios recientes estiman que casi medio millón de andaluces padecen diabetes. En muchos de esos casos, la enfermedad ni tan siquiera ha sido aún diagnosticada y el paciente desconoce sus efectos. A fin de ofrecer un servicio sanitario cada vez más completo a la sociedad, las oficinas de farmacias Andalucía ofrecerán a partir de ahora información práctica a estos pacientes de cómo reconocer un cuadro de hipoglucemia. Todo, a través de la iniciativa denominada ‘Hipoglucemia, es el momento de ponerle freno’.