El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), junto a la Consejería de Sanidad, ha puesto en marcha Farmacia Comprometida con la Salud Pública, un proyecto destinado a integrar de forma estructurada a la farmacia comunitaria en acciones en materia de salud pública. La iniciativa nace del Protocolo General de Actuación firmado en 2024 y busca reforzar la prevención, la educación sanitaria y la coordinación con el sistema sanitario.
El proyecto se encuentra en fase de pilotaje (noviembre 2025 – febrero 2026), en la que un grupo de farmacias de distintas provincias está validando el modelo de habilitación, los materiales formativos y las herramientas operativas, incluida la plataforma AxónFarma®. Los resultados permitirán ajustar el modelo antes de su extensión a todas las farmacias que deseen adherirse a partir de febrero de 2026.
Un modelo de habilitación por niveles
La iniciativa incorpora un proceso oficial de habilitación, desarrollado entre el CACOF y la Consejería y avalado por la ACSA, estructurado en dos niveles:
- Nivel 1: capacitación básica en farmacovigilancia, seguridad del paciente, fotoprotección y vacunación.
- Nivel 2: competencias avanzadas en prevención, detección precoz y programas impulsados por las autoridades sanitarias.
Beneficios para las farmacias
Participar en el programa permitirá acreditar la calidad y excelencia profesional, acceder a formación específica, integrarse en una red de farmacias de referencia y colaborar más estrechamente con el sistema sanitario andaluz.
La formación es un eje central del proyecto e incluye contenidos básicos en salud pública y el manejo de AxónFarma®, que estarán disponibles para todas las farmacias interesadas tras el pilotaje.
Farmacia Comprometida con la Salud Pública supone un paso decisivo para consolidar el papel de la farmacia comunitaria en la protección y promoción de la salud en Andalucía.
Te invitamos a conocer más detalles sobre esta iniciativa en este enlace.

