La Academia Iberoamericana de Farmacia, en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la Fundación Bidafarma, convoca el presente premio con el objetivo de reconocer y estimular la labor de los farmacéuticos en la divulgación sanitaria a través de redes sociales, destacando su impacto en la sociedad y su contribución a la educación para la salud.
Podrán optar al premio aquellas personas que posean la nacionalidad española, portuguesa o de cualquier país iberoamericano, estén en posesión del título de farmacéutico/a y se encuentren en ejercicio profesional o vinculados a cualquier ámbito de la Farmacia (Comunitaria, Hospitalaria, Industria, Distribución, Análisis Clínicos, Docencia, Investigación, etc.).
Los aspirantes deberán presentar una memoria descriptiva de su actividad divulgativa en redes sociales, en la que se recoja:
- Canales utilizados (ej. X, Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn, blogs, podcasts).
- Audiencia alcanzada (seguidores, interacciones, visualizaciones).
- Ejemplos de contenidos relevantes.
- Impacto social y repercusión en la mejora de la educación sanitaria.
La memoria no deberá exceder de 20 páginas en formato A4 (letra Calibri 11, interlineado 1,15).
Junto a dicha Memoria de la actividad divulgativa habrá que incorporar:
- Instancia dirigida al Excmo. Sr. Presidente de la Academia Iberoamericana de Farmacia.
- Copia del DNI o pasaporte.
- Currículum vitae resumido (máx. 5 páginas), incluyendo méritos profesionales y actividades relacionadas con divulgación en salud.El premio estará dotado con 5.000 euros, además de diploma acreditativo expedido por la Academia Iberoamericana de Farmacia (sujeto a las deducciones fiscales correspondientes).
El jurado valorará: alcance e impacto social de la divulgación, rigor científico y calidad de los contenidos, creatividad e innovación en la comunicación. y contribución a la mejora de la salud pública y la imagen de la profesión farmacéutica.
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 20 de noviembre de 2025. La documentación deberá enviarse por correo electrónico a: secretec.aif@gmail.com.