Las víctimas de violencia de género podrán solicitar ayuda en las más de 3.800 farmacias andaluzas con la clave «Mascarilla 19″’
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos ponen en marcha esta medida ante el confinamiento por el coronavirus COVID-19. El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) han acordado que las muje...
[Leer más]
Las farmacias andaluzas podrán entregar medicación a domicilio a pacientes frágiles o con dificultad de desplazamiento
Gracias a la colaboración del CACOF, podrán beneficiarse de esta medida durante la crisis sanitaria del coronavirus diversos colectivos vulnerables como pacientes crónicos, personas que no tengan apoyo en su entorno o tengan problemas de desplazamiento, que sean de riesgo de contagio o se encuentra ...
[Leer más]
Respuesta del CACOF a las declaraciones de Fernando Simón sobre las medidas de protección de las farmacias
En relación con la comparecencia de esta mañana del director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, en la que ha descartado públicamente que sea necesario suministrar material de protección para los más de 71.000 profesionales sanita...
[Leer más]
Procedimiento de actuación de la Farmacia Comunitaria e información sobre coronavirus COVID-19
Procedimiento de actuación en la Farmacia Comunitaria ante el proceso de desascalada El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha elaborado un procedimiento de actuación para las farmacias ante el proceso de desescalada gradual de las medidas adoptadas en la infección por SARS-CoV-2, que estará e...
[Leer más]
Farmamundi anima a las farmacias andaluzas a colaborar con su campaña de bálsamos labiales solidarios
La recaudación de fondos de esta iniciativa irá destinada a permitir la asistencia sanitaria y facilitar el acceso a los medicamentos a mujeres y niñas en Latinoamérica y África. La ONG Farmamundi y Laboratorios BABÉ han puesto en marcha de manera conjunta la campaña de sensibilización y captación d...
[Leer más]
Cuestionario sobre el uso de protección solar con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
La Vocalía de Dermofarmacia solicita la colaboración para recopilar información sobre el uso de estos protectores, con el fin de presentar una comunicación en el próximo Congreso Mundial de Farmacia. El cuestionario estará operativo hasta el 22 de marzo. Desde la vocalía autonómica de Dermofarmacia ...
[Leer más]
Abierto el plazo de inscripción y envío de comunicaciones del Congreso Nacional y Mundial Farmacéutico
Andalucía acogerá el próximo mes de septiembre una cita histórica para la farmacia española, en la que se prevé la asistencia de más de 5.000 profesionales farmacéuticos de 100 países para abordar las últimas novedades y avances en nuestra profesión Andalucía acogerá este año una cita histórica para...
[Leer más]
Encuesta del Ministerio de Sanidad para la estrategia de vacunación frente a la gripe
Desde el Ministerio y Consejería de Salud y Familias solicitan la colaboración de los farmacéuticos para conocer nuestra opinión al respecto El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas están desarrollando un estudio para profundizar en los conocimientos, actitudes y prácticas de los profesi...
[Leer más]
Guía de actuación ante el brote de coronavirus
En relación al brote de nuevo coronavirus 2019 (n-CoV) surgido en China, con casos exportados a otros países, incluimos en este artículo la carta y guía de actuación elaborada por el CACOF y dirigidas a las oficinas de farmacia de las provincias andaluzas. Carta a Oficinas de Farmacia - Brote Corona...
[Leer más]
Antonio Mingorance, reelegido presidente del CACOF
La toma de posesión del nuevo presidente y del Comité Ejecutivo del Consejo Andaluz ha tenido lugar en Granada tras la constitución de la nueva Asamblea, surgida tras el proceso electoral celebrado en el mes de noviembre. En su toma de posesión, Mingorance ha defendido que el farmacéutico es el gara...
[Leer más]
Llamamiento para seguir colaborando en la campaña de vacunación de gripe
Desde el CACOF os animamos a seguir participando activamente en la campaña de vacunación antigripal identificando y derivando a la población en riesgo, sobre todo a las personas mayores de 65 años, ya que parece que este año les afectará más. La epidemia de gripe está a punto de empezar en los próxi...
[Leer más]
La farmacia andaluza, preparada para colaborar en el abandono del tabaquismo ante la financiación de los tratamientos
El próximo 1 de enero comienzan a financiarse con cargo al sistema público medicamentos para dejar de fumar. Desde el CACOF ofrecemos a la administración sanitaria la colaboración de las farmacias para facilitar la derivación al médico y el seguimiento de los tratamientos. El Consejo Andaluz de Cole...
[Leer más]
La Academia Iberoamericana de Farmacia convoca sus premios de investigación por valor de 7.000 euros
La Academia Iberoamericana de Farmacia convoca cuatro premios que reconocen la investigación en el ámbito de la farmacia. La convocatoria para optar a uno de estos galardones, dotados con un total de 7.000 euros, permanecerá abierta hasta el próximo 14 de noviembre.
La aparición de la menopausia se sitúa en los 49 años y el 55,6% de las mujeres andaluzas presenta sobrepeso u obesidad
El inicio de la menopausia en Andalucía se sitúa en los 49 años y las mujeres en esta etapa de la vida presentan sobrepeso u obesidad en un 55,6% de los casos. Así se desprende de una encuesta llevada a cabo en oficinas de farmacia de toda España (entre ellas, también de Andalucía) y que ha desvelado asimismo que un 69,2% de las mujeres sevillanas en edad menopáusica no sigue la dieta mediterránea, mientras que el 19,1% presenta problemas de salud altos o severos, como presencia de síntomas vasomotores -sofocos o sudoración, entre otros-, además de sequedad en la piel, retención de líquidos o problemas de sueño.
Fallece Rafael Muñoz Montes, antiguo presidente del Colegio de Jaén y medalla de honor del CACOF
La Farmacia andaluza vive días de luto tras el fallecimiento, a finales de la pasada semana, de Rafael Muñoz Montes, quien ostentara el cargo de presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, y que recibió la medalla de Honor del CACOF en 2006 en reconocimiento a su labor en beneficio de la profesión farmacéutica.
El profesional farmacéutico, figura clave para favorecer una alimentación sana y unos hábitos saludables
La Vocalía Autonómica de Alimentación invita a todos los farmacéuticos colegiados andaluces a participar en la II Jornada Profesional de Alimentación organizada por la Vocalía Nacional de Alimentación y que tendrá lugar en Madrid el día 4 de junio. Una interesante cita formativa en la que se abordarán las cualidades del profesional farmacéuticos como figura clave a la hora de favorecer una alimentación sana y unos hábitos saludables entre la población.
Comienza en Málaga el VI Congreso Nacional de la SEFAC
El VI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios que organiza la SEFAC ha dado hoy comienzo en Málaga. En la inauguración del encuentro, que reunirá durante tres días a más de un millar de profesionales de la farmacia, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), Antonio Mingorance, quien ha incidido en su intervención en la necesidad de que la Farmacia y las administraciones públicas vayan de la mano "pensando en el paciente" sin menoscabar la sostenibilidad del sistema.
Un millar de farmacéuticos se dan cita en Málaga con motivo del IV Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios
Cerca de un millar de farmacéuticos comunitarios españoles se darán cita en Málaga esta semana, entre los días 22 y 24 de mayo, en el VI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, organizado por la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC). El lema de la edición, 'Marcando diferencias', pretende mostrar "al sector sanitario en su conjunto el potencial que tienen los farmacéuticos comunitarios para realizar intervenciones capaces de contribuir decisivamente a la mejora de la salud de los pacientes y a la sostenibilidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud desde la excelencia científica y profesional", según comunicó la organización del encuentro.
El número de farmacéuticos colegiados en Andalucía se incrementó en un 2,4 % en 2013
El número de farmacéuticos colegiados en Andalucía vivió en 2013 un incremento del 2,4% respecto al año anterior. En concreto, se pasó de 10.894 a 11.151 profesionales farmacéuticos inscritos en los colegios farmacéuticos andaluces.
¿Cómo ayudar desde la farmacia a los pacientes con trastornos mentales graves?
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) en colaboración con Janssen, organiza las jornadas sobre 'Abordaje farmacológico de los trastornos mentales graves', que tendrán lugar en Sevilla los días 15 de mayo y 12 de junio.
El Senado respalda el papel del farmacéutico en el SNS
El Senado ha aprobado por unanimidad una moción en la que pide al Gobierno y a las comunidades que potencien el papel activo del farmacéutico dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Los farmacéuticos ofrecen consejos para favorecer una mejor calidad de vida en los pacientes de asma
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha elaborado documento de interés para la profesión farmacéutica con el fin de actualizar los conocimientos de los farmacéuticos en torno al asma y así ofrecer un mejor consejo a los pacientes de esta patología respiratoria desde las oficinas de farmacia, cuyo día mundial se celebra hoy, 6 de mayo.
El Parlamento ratifica la modificación de la Ley de Farmacia de Andalucía
El Parlamento andaluz ha ratificado hoy, con el voto a favor de PSOE e IU y la abstención del PP, la modificación de la Ley 22/2007, de 18 de diciembre, de Farmacia de Andalucía a través del Decreto-Ley 3/2014, de 8 de abril que garantizará, fundamentalmente, la presencia de oficinas de farmacia en núcleos de población con menos de 1.000 habitantes.
Las oficinas farmacias de Andalucía ayudarán a detectar e informar de posibles casos de violencia de género
Las casi 4.000 oficinas de farmacia de Andalucía se convertirán en espacios que ayudarán a detectar e informar de posibles casos de violencia de género. De esta manera, las boticas andaluzas se suman a una iniciativa impulsada de manera conjunta por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la Secretaría de Estado de de Servicios Sociales e Igualdad y que se pretende extender a todas las farmacias españolas.