Un informe encargado por el Consejo Andaluz sobre el “cataloguiño” pone de manifiesto su nulo impacto para contener el gasto medio por recetas
El resultado del informe encargado por el Consejo Andaluz sobre el “cataloguiño”, ante la pretensión de la Consejería de Salud gallega de que “copien” la idea el resto de CC.AA. españolas, no puede ser más desalentador. Se ha analizado en el informe la trayectoria del Gasto Medio por Recetas (GMR) d...
[Leer más]
El Comité Ejecutivo del Consejo Andaluz faculta al Presidente para firmar el nuevo convenio de prestación farmacéutica
El Comité Ejecutivo del Consejo Andaluz, reunido hoy en Sevilla, ha facultado a su Presidente, Manuel Arenas, para la firma del nuevo convenio de prestación farmacéutica en Andalucía. La firma tendrá lugar en la mañana del lunes día 11 de julio. El concierto sigue la misma línea que el vigente hasta...
[Leer más]
Las tiras para la determinación de glucosa seguirán en la farmacia
El Consejo Andaluz acaba de firmar el nuevo convenio que regula las condiciones de la dispensación de tiras reactivas para la determinación de la glucosa en sangre en Andalucía. El convenio se firma para un periodo de cuatro años. El cuadro de tiras reactivas facturables al SAS desde el 1 de julio p...
[Leer más]
Principio de acuerdo para un nuevo concierto de prestación farmacéutica para Andalucía
En la mañana de ayer, día 4 de julio, tuvo lugar una reunión entre representantes de la Consejería de Salud y del CACOF, en cumplimiento de la normativa vigente, en el seno de una Comisión donde se analizaron y resolvieron las posibles dificultades técnicas que pudieran originarse de la denuncia del convenio vigente entre ambas partes y que expirará la próxima semana.
El Consejo General reconoce el esfuerzo de la Farmacia andaluza para asegurar los medicamentos y apoya la disposición del CACOF para trabajar con el SAS
En la mañana de hoy el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se ha reunido con el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos y las patronales de la industria farmacéutica – FARMAINDUSTRIA y AESEG – y de la Distribución farmacéutica – FEDIFAR -, para repasar conjuntamente la situación nacional y la planteada entre el Servicio Andaluz de Salud y la Farmacia andaluza.
Comunicado: El Consejo Andaluz garantiza la normalidad de la prestación farmacéutica en Andalucía
Ante las informaciones surgidas con motivo de la entrada en vigor mañana, día 1 de junio, de la disposición dictada por el Gerente del Servicio Andaluz de Salud relativa a las recetas prescritas por principio activo, el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, reunido hoy en Sevilla su Comité E...
[Leer más]
Disponible la Circular Informativa sobre Procedimiento de Desabastecimiento
Ya puede consultar la Circular Informativa sobre Procedimiento de Desabastecimiento en la Zona Privada de la web o bien pulsando este enlace...
[Leer más]
Comunicado del Consejo Andaluz: Procedimiento de Desabastecimiento
Ante la inquietud generada por los posibles problemas de desabastecimiento derivados de la ruptura del convenio de prestación farmacéutica en Andalucía, el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a la opinión pública y señalar lo siguiente: • Que represe...
[Leer más]
El gasto farmacéutico descendió en abril un 18,55% en relación al mismo mes del año anterior
El Ministerio dice que es fruto de las medidas de recorte adoptadas y supone “ un beneficio para todas las Comunidades Autónomas”.
El Consejo General reitera su apoyo al Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos
En la mañana de hoy el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos han mantenido una reunión en la que han repasado conjuntamente la situación entre el Servicio Andaluz de Salud y la Farmacia andaluza.
Los farmacéuticos andaluces denuncian nuevas represalias del SAS por negarse a aceptar el concurso de medicamentos
Además de romper el convenio de prestación farmacéutica en Andalucía, el SAS siembra dudas sobre la capacidad de elección del farmacéutico cuando el médico prescribe por principio activo, señalando que “puede estar provocando errores de medicación y dificultando la adherencia a los tratamientos de los pacientes".
Comunicado de Prensa Comité Ejecutivo 10/05: La Farmacia Andaluza rechaza las condiciones impuestas por la Consejería para modificar la prestación farmacéutica
Lamenta el ultimátum de “todo o nada” dado por la Consejería de Salud, señala que con prisas no pueden construirse acuerdos estables y le insta a seguir negociando. La decisión del Consejo Andaluz se produce tras el rechazo prácticamente unánime de las Asambleas de los Colegios andaluces, que han considerado que la Consejería de Salud no ha valorado el esfuerzo realizado en los últimos años por la Farmacia andaluza, que ha logrado que el precio medio por receta en la Comunidad sea el más bajo de toda España.