Noticias para ciudadanos

El CACOF apoya un decálogo que previene sobre la relación de periodontitis y diabetes

2024-02-23T11:18:56+01:0025/04/2017|

El Consejo Andaluz de Farmacéuticos, junto a sociedades científicas, cooperativas de distribución y otras entidades del ámbito sanitario, ha participado en la creación del decálogo 'Cuida las encías, controla la diabetes desde la oficina de farmacia', dirigido a farmacéuticos, y que ha sido presentado hoy en Madrid, en la Casa de las Encías, sede de la Fundación SEPA de Periodoncia e Implantes Dentales.

ANM, nuevo proyecto de servicio de la farmacia andaluza, recibe una distinción de la EASP

2024-02-23T11:18:56+01:0020/04/2017|

La Escuela Andaluza de Salud Pública ha reconocido al CACOF con una mención especial en su primer concurso de Iniciativas de Alfabetización en Salud por su proyecto de servicio denominado ANM (Asistencia en Nuevos Medicamentos). Una amplia representación del equipo que ha coordinado la puesta en marcha de este proyecto, como ilustra la imagen de este artículo, ha recogido hoy en Granada esta distinción.

Las farmacias de Andalucía ayudarán a los menores de la región a alcanzar y mantener su peso saludable

2024-02-23T11:18:57+01:0018/04/2017|

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de las ocho provincias andaluzas y con el patrocinio de Laboratorios Ordesa, llevará a cabo desde la próxima semana y hasta el 30 de junio la campaña sanitaria denominada 'Peso y salud infantil'.

El CACOF presenta en Infarma 2017 un estudio sobre la adherencia a los tratamientos para queratosis actínica

2024-02-23T11:18:57+01:0023/03/2017|

Un estudio realizado por la Vocalía Autonómica de Dermofarmacia del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración de Almirall ha permitido constatar la importancia del consejo farmacéutico para la adherencia de los pacientes de queratosis actínica a sus tratamientos.

Los farmacéuticos comunitarios andaluces podrán acceder a la oferta formativa en protección de la salud de la EASP

2024-02-23T11:18:57+01:0014/03/2017|

El CACOF y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) han firmado un Convenio por el que los más de 11.000 farmacéuticos comunitarios colegiados de Andalucía podrán acceder próximamente al actual Plan de Formación en Protección de la Salud (PdS), disponible tan sólo hasta la fecha para los profesionales farmacéuticos que trabajan para la Administración Pública.

Cinco iniciativas de la farmacia andaluza, premiadas por Correo Farmacéutico

2024-02-23T11:18:58+01:0014/03/2017|

Cinco proyectos impulsados desde farmacia andaluza han sido reconocidos con los Premios Mejores Iniciativas que otorga anualmente Correo Farmacéutico. Entre las corporaciones y entidades distinguidas se encuentran los Colegios de Farmacéuticos de Sevilla, Cádiz, Jáen y Huelva, así como el propio Consejo Andaluz de Farmacéuticos.

Unos 200 profesionales farmacéuticos participan en las sesiones formativas sobre queratosis actínica

2024-02-23T11:18:58+01:0020/12/2016|

En torno a 200 farmacéuticos de distintas provincias andaluzas han participado en las cinco sesiones formativas sobre queratosis actínica que hasta la fecha ha llevado a cabo el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en colaboración con Almirall y distintos Colegios provinciales, y que se han celebrado con la finalidad de promover entre los profesionales de la farmacia comunitaria un mayor y mejor conocimiento de esta lesión dermatológica, muy prevalente en personas de edad avanzada.

La dermofarmacia no es vender cremas: es un servicio genuinamente farmacéutico orientado al cuidado de la piel de los pacientes

2024-02-23T11:18:58+01:0025/11/2016|

Más de 400 farmacéuticos se han reunido hoy en la I Jornada Andaluza de Dermofarmacia, organizada por el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, donde se ha subrayado la orientación sanitaria de la Dermofarmacia y se ha puesto de manifiesto que las farmacias andaluzas reciben más de cuatro millones de consultas anuales relacionadas con la piel, tres consultas diarias por farmacia. La confianza en el farmacéutico como profesional de la salud, clave de la creciente demanda de este servicio en las farmacias.

Un estudio realizado en farmacias andaluzas detecta un 31% de errores de diagnóstico en la toma aislada de la presión arterial

2024-02-23T11:18:58+01:0015/11/2016|

Un estudio desarrollado en farmacias de las ocho provincias andaluzas sobre una muestra de 690 pacientes, y un margen de confianza del 95%, acredita el riesgo de tomar decisiones terapéuticas basadas en la toma aislada de la presión arterial, sometida a fenómenos como el efecto bata blanca o el de hipertensión enmascarada, que hacen que sus resultados sean poco fiables. La investigación, que ha sido presentada en el 26 Congreso Médico de la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (SAHTA), detecta en concreto hasta un 30,8% de errores de diagnóstico en la toma aislada de la presión arterial.

Bienvenid@ , has iniciado sesión con perfil de

Ir a Arriba