Comparencia del CACOF en la subcomisión de Sanidad y Salud Pública para la recuperación de Andalucía
Nuestro presidente, Antonio Mingorance, compareció ayer en el Parlamento de Andalucía en esta subcomisión, donde destacó el papel de los farmacéuticos durante la pandemia y presentó las aportaciones de la farmacia andaluza para colaborar en la recuperación de nuestra comunidad. El presidente del CAC...
[Leer más]
Campaña de recuperación de coberturas vacunales y decálogo para embarazadas
Desde el CACOF se ha puesto en marcha en los últimos días una campaña gráfica en redes sociales para contribuir a fomentar la recuperación de las coberturas vacunales en Andalucía tras el notable descenso que se ha experimentado durante las últimas semanas con motivo de la pandemia y el confinamient...
[Leer más]
Webinar “Papel del farmacéutico en la recuperación de coberturas vacunales”
El CACOF ha organizado para el próximo miércoles 17 de junio un webinar sobre el “Papel del farmacéutico en la recuperación de coberturas vacunales vacunales”, con el que pretende analizar como se puede contribuir desde la farmacia a recuperar las coberturas de las vacunas, que han descendido notabl...
[Leer más]
Comunicado CACOF sobre la aprobación del decreto para acreditación de enfermería para la dispensación de medicamentos
En relación a la aprobación del decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía por el que se regula el procedimiento de acreditación del personal de enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano, el CACOF manifiesta q...
[Leer más]
Webinar sobre el Paciente con Trastorno Mental en confinamiento y desescalada
El próximo miércoles 10 de junio se celebra, de 16.00 a 17.00 horas, el webinar “Cuéntame Tú, en tiempos de COVID-19: Situación del paciente con Trastorno Mental Grave en confinamiento y desescalada”, una iniciativa formativa que se enmarca dentro de la campaña Cuéntame Tú, y que pretende acercar a ...
[Leer más]
El CACOF se suma un año más al Día Mundial Sin Tabaco
Con motivo de la celebración de esta efeméride para concienciar sobre los efectos negativos del tabaco en la salud de las personas, se han elaborado infografías con información de interés para la población y para uso de las farmacias, sobre temas como el COVID-19 o el tabaquismo en los jóvenes El Co...
[Leer más]
Los Congresos Mundial y Nacional de Farmacia se celebrarán en Andalucía en 2021
La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) y el Consejo General de Farmacéuticos acuerdan aplazar ambos eventos con motivo de la pandemia del coronavirus, y tendrán lugar del 12 al 16 de septiembre del próximo año. El plazo de inscripción continúa abierto en la web oficial (https://seville2020.f...
[Leer más]
XXI Convocatoria de Concesión de Ayudas para Proyectos de Cooperación al Desarrollo
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos convoca las bases para sus ayudas económicas para la ejecución de proyectos de cooperación al desarrollo 2020. Las ONGs que quieran presentar sus proyectos y solicitarlas tienen de plazo hasta el próximo 30 de junio. Como en años anteriores, el Consejo Ge...
[Leer más]
El Consejo General elabora un procedimiento de actuación para las farmacias ante el proceso de desescalada
El objetivo de este documento es reforzar la seguridad de la farmacia como establecimiento sanitario para seguir protegiendo a la población, minimizando el riesgo de propagación y contagio del COVID-19. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha elaborado un procedimiento de actuación para las ...
[Leer más]
La farmacia ha prestado asistencia a más de 30 millones de personas en el primer mes de confinamiento
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Fedifar presentan los resultados de la encuesta sobre el “Papel de la Farmacia en la crisis del COVID-19”, entre cuyos resultados destaca que más del 90% de la población reconoce el servicio público prestado por las farmacias durante la crisis del coron...
[Leer más]
La farmacia andaluza pide seguir extremando las precauciones y cumplir las medidas de higiene y seguridad para evitar nuevos contagios de COVID-19
Tras el inicio de las fases de desescalada, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) ofrece una serie de recomendaciones a seguir para la población a la hora de acudir a la farmacia en estos días, como ir sólo cuando sea estrictamente necesario para retirar la medicación que...
[Leer más]
Encuesta sobre vacunación de gripe dirigida a las farmacias andaluzas
La iniciativa busca conocer el grado de vacunación de los profesionales de farmacia comunitaria durante esta campaña 2019-2020, y servirá para analizar la implicación de la farmacia en campañas sanitarias enfocadas a la prevención de la salud de la población. El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales...
[Leer más]
Las farmacias de Málaga se unen a una iniciativa pionera para prevenir el dopaje en el deporte
Las oficinas de farmacia de la provincia de Málaga se suman hoy a un programa pionero en España con el nombre “Protege tu salud, di no al dopaje” de prevención del dopaje en el deporte, tanto en deportistas de competición como en aquellos ciudadanos que lleven a cabo actividad física con regularidad.
Farmacéuticos andaluces mejoran sus destrezas en el apoyo y consejo a pacientes dependientes y sus cuidadores
Farmacéuticos de toda Andalucía participaron el pasado viernes y sábado en las II Jornadas Andaluzas de Atención Farmacéutica en Ortopedia y Productos Sanitarios, un encuentro formativo organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) y el Colegio de Farmacéuticos de Granada, y en el que sus participantes la tendrán la oportunidad de conocer las últimas novedades en apoyo, consejo y atención farmacéutica a pacientes dependientes, en especial aquellos afectados por el Alzheimer, así como a sus cuidadores.
Fallece Pedro Capilla, antiguo presidente del Consejo General de COF
La farmacia española, y por ende la andaluza, dice hoy adiós a Pedro Capilla, quien durante 21 años fuera presidente Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y 19 años secretario, tras fallecer esta mañana en un hospital madrileño a consecuencia de una grave enfermedad agravada en estos últimos meses.
El CACOF presenta el programa MAPAfarma en Infarma 2015
El CACOF ha presentado en la tarde de hoy el programa MAPAfarma (Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial) en Infarma 2015, uno de los principales encuentros de la profesión farmacéutica española y que organizan de forma conjunta los colegios de farmacéuticos de Madrid y Barcelona. En la edición de este año, que tiene lugar en la capital catalana, Francisco José Marín, miembro de la Comisión de Servicios Profesionales de nuestro Consejo, ha desgranado los beneficios de este nuevo hito de la cartera de servicios de la farmacia andaluza.
Cinco iniciativas de la farmacia andaluza distinguidas por Correo Farmacéutico como ‘Mejores Iniciativas 2014’
El periódico especializado premia el proyecto MAPAfarma, de Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial en Farmacias, del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos; además de dos proyectos del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla –uno de ellos en colaboración con CECOFAR-, uno del Colegio de Huelva y otro del Colegio de Cádiz
El CACOF convoca becas para la realización de tesis doctorales y trabajos de investigación en 2015
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos convoca un total de cuatro becas por un importe total de 16.000 euros para la realización de tesis doctorales (dos becas) y trabajos de investigación (otras dos) que versen sobre tema farmacéutico y/o sanitario.
Los farmacéuticos andaluces ofrecerán apoyo y consejos de salud a los pacientes de hepatitis C
Los farmacéuticos andaluces ofrecerán a partir de ahora un apoyo más completo a los pacientes afectados por la hepatitis C, de forma que éstos podrán comprender mejor el desarrollo de su patología y mejorar el seguimiento de sus correspondientes tratamientos.
Granada acoge las II Jornadas Andaluzas de Atención Farmacéutica en Ortopedia
La sede del Colegio de Farmacéuticos de Granada acogerá los días 24 y 25 de abril las II Jornadas Andaluzas de Atención Farmacéutica en Ortopedia y Productos Sanitarios, organizadas por el Colegio granadino y el CACOF. En esta edición los participantes tendrán la oportunidad de mejorar sus destrezas en la atención farmacéutica de las necesidades del cuidador y de las demandas de los deportistas.
El CACOF edita un guía informativa sobre psoriasis que servirá de apoyo a los farmacéuticos andaluces
La Vocalía de Dermofarmacia del CACOF ha editado un folleto informativo sobre la psoriasis en el que se explica de forma gráfica y práctica cómo ofrecer un consejo farmacéutico más completo que ayude a los pacientes de esta patología crónica a ganar en calidad de vida.
La farmacia andaluza fomenta la prevención de la artritis psoriásica junto a Acción Psoriasis
Más de 45.000 andaluces son susceptibles de padecer artritis psoriásica, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta gravemente a las articulaciones de las personas que ya tienen psoriasis en su piel, no detectable con facilidad y que si no es tratada de forma adecuada y precoz, produce afectaciones irreversibles con grave discapacidad, en más de un tercio de los casos. A fin de promover una correcta y eficaz prevención sobre esta dolencia, y también con el objetivo de que las personas afectadas puedan profundizar en el manejo de la propia psoriasis, Acción Psoriasis, junto con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y los colegios de farmacéuticos de Granada, Almería, Córdoba y Málaga, organiza en dichas provincias las jornadas ‘Hablemos de psoriasis’’, dirigidas a profesionales sanitarios así como, y de forma especial, a pacientes y familiares relacionados con esta enfermedad dermatológica.
El presidente del CACOF, distinguido con la medalla de oro del Colegio de Granada
El presidente del CACOF, Antonio Mingorance, ha sido distinguido este pasado fin de semana con la medalla de oro del Colegio de Farmacéuticos de Granada, una distinción que reconoce sus "enormes cualidades, su destreza en la gestión y su capacidad de trabajo", que lo han convertido en "una referencia para la farmacia granadina, pero también para la andaluza y la española", según expresó el presidente de la Corporación granadina, Manuel Fuentes, durante su discurso.
Las farmacias andaluzas empezarán a prestar a partir del año que viene un nuevo servicio de medición ambulatoria de la presión arterial, MAPAfarma
El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos ha puesto en marcha un Programa, denominado MAPAfarma, y dirigido a la implantación en la farmacia andaluza de un nuevo servicio de Medición Ambulatoria de la Presión Arterial, medición que tiene la ventaja de aportar un amplio número de lecturas, usualmente cada 20 ó 30 minutos, durante períodos de 24 ó 48 horas, y sin la influencia del conocido como 'Efecto Bata Blanca'.