Colaboración con la nueva campaña “Corazones sin miedo” contra la violencia de género
La iniciativa, promovida por la Consejería de Salud y Familias, está dirigida a todos los profesionales sanitarios, con el fin de ofrecerles información y recursos que les permitan detectar situaciones de mujeres que sufren una situación de maltrato. Los farmacéuticos andaluces colaboraremos con la ...
[Leer más]
Protocolo de higienización y seguridad en los establecimientos sanitarios de Óptica
El Colegio Oficial Ópticos-Optometristas de Andalucía ha elaborado un documento que es de interés para las Secciones de Óptica de las farmacias andaluzas y todos los adscritos a la vocalía de Óptica y Acústica. Adjuntamos en este artículo comunicado del Colegio Oficial Ópticos-Optometristas de Anda...
[Leer más]
Las farmacias proponen al Ministerio de Sanidad un plan para aumentar la seguridad y la asistencia a los pacientes durante la desescalada
El documento incluye 24 medidas que apuestan por el aumento de la capacidad asistencial de la Atención Primaria, la vigilancia epidemiológica, la protección colectiva y del personal de las farmacias, así como acciones de mejora social. Todo ello con el fin de garantizar la asistencia de calidad y pr...
[Leer más]
Las farmacias andaluzas, con las personas mayores y los pacientes más vulnerables durante la pandemia del COVID-19
Desde el inicio de esta crisis sanitaria , el CACOF está colaborando con las autoridades sanitarias para garantizar el acceso a la medicación de todas las personas con iniciativas como la entrega a domicilio de medicamentos a los ancianos, pacientes frágiles o con problemas de movilidad que no pued...
[Leer más]
IAVANTE lanza su nuevo programa de formación online gratuita para profesionales sanitarios
Entre los cursos ofertados se incluye un año más el curso “Uso apropiado de antimicrobianos: los conceptos clave que no olvidarás desde la Farmacia Comunitaria”, dirigido específicamente a farmacéuticos y organizado de manera conjunta con el CACOF. La Consejería de Salud y Familias y el Servicio And...
[Leer más]
Los farmacéuticos andaluces exponen al Grupo Parlamentario Popular la necesidad de ser incluidos como grupo prioritario para la realización de tests del Covid-19
El presidente del CACOF, Antonio Mingorance, ha mantenido una reunión telemática con el portavoz del Grupo, José Antonio Nieto, y la portavoz de Salud, Beatriz Jurado, en la que ha explicado el trabajo que vienen desarrollando las farmacias andaluzas durante la pandemia del coronavirus, y ha pedido ...
[Leer más]
El BOE publica la resolución con el precio máximo de venta al público de mascarillas, que entrará en vigor mañana
Dicha resolución establece el importe máximo de las mascarillas quirúrgicas desechables en 0,96 euros la unidad. También se ha fijado el precio de geles hidroalcohólicos, mientras se difiere el de la mascarillas higiénicas y los antisépticos de piel sana. Estos precios máximos son de aplicación a pa...
[Leer más]
El Gobierno aprueba fijar el precio máximo de venta de productos sanitarios para la prevención del COVID-19
La fijación del importe máximo de venta al público será de aplicación a productos sanitarios como mascarillas quirúrgicas, guantes de nitrilo, mascarillas higiénicas, antisépticos de piel sana o geles y soluciones hidroalcohólicas para manos. Hasta el momento no disponemos de más información sobre e...
[Leer más]
Campaña para el uso seguro de mascarillas durante la crisis del COVID-19
El CACOF se suma a la iniciativa impulsada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos que tiene como objetivo que los ciudadanos conozcan cómo deben utilizarse y hagan un uso adecuado y seguro de las mascarillas en el escenario actual de emergencia sanitaria por coronavirus, ya que un mal uso ...
[Leer más]
Los farmacéuticos andaluces se ofrecen a Sanidad para que la distribución gratuita de mascarillas se realice a través de las farmacias
El CACOF pide que la distribución controlada a la población se realice a través de la tarjeta sanitaria, a margen cero para la farmacia, y en las condiciones y el precio intervenido que establezca el Gobierno. Asimismo, insistimos en denunciar las prácticas especulativas de las que están siendo víct...
[Leer más]
Aumenta un 76% el número de profesionales de las farmacias andaluzas infectados por COVID-19
Se elevan ya a 32 las farmacias andaluzas con algún profesional infectado, un 68% más que hace una semana, mientras que tres farmacias se han visto obligadas a cerrar, y se ha registrado el primer fallecimiento , en Granada. Desde el CACOF pedimos al Gobierno que se nos aporten las medidas de protec...
[Leer más]
Un total de 29 farmacéuticos ingresados o en cuarentena y 3 farmacias cerradas, balance del COVID-19 en Andalucía
Foto: Los compañeros de la Farmacia Jiménez de Mairena del Alcor, Sevilla, durante el minuto de silencio guardado esta mañana por los farmacéuticos fallecidos en España. Las farmacias andaluzas han guardado hoy un minuto de silencio por los 8 compañeros fallecidos en España desde que comenzó la pand...
[Leer más]
El 50% de las oficinas de farmacia de Andalucía están acreditadas para ofrecer el SPD
La mitad de la oficinas de farmacia de Andalucía ya están acreditadas para ofrecer el Sistema Personalizado de Dosificación de Medicamentos (SPD), el sistema de organización de la medicación elaborado por farmacéuticos y regulado por el Real Decreto-Ley 9/2011, que ayuda a los pacientes a seguir su tratamiento de forma correcta, de modo que sepan perfectamente qué medicamento deben tomarse cada día y a qué hora.
El Congreso de la SAHTA acogerá la presentación del programa MAPAfarma, nueva apuesta del CACOF por la farmacia de servicios
El CACOF presentará su proyecto MAPAfarma en las 9ª Jornadas de Farmacéuticos sobre Hipertensión Arterial, que se enmarcan dentro del 24º Congreso de la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (SAHTA), que se celebrará en Jerez de la Frontera entre el 6 y el 8 de noviembre.
El CACOF muestra sus iniciativas para el «nuevo escenario de la farmacia» en las jornadas de Farmacia Activa de STADA
El presidente del CACOF, Antonio Mingorance, participó ayer en las jornadas de Farmacia Activa de STADA celebradas en Sevilla, en las que desgranó algunas de las iniciativas impulsadas desde las boticas andaluzas que den respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad actual y del propio SNS.
La farmacia andaluza, pieza clave en el impulso de la Farmacia 2.0
El Consejo Andaluz presentó en el marco del XIX Congreso Nacional Farmacéutico un informe en el que desgranaba el destacado papel que ha desempeñado la farmacia andaluza en la implantación de nuevas herramientas tecnológicas en la red farmacéutica española.
Córdoba acoge esta semana la gran cita bienal de la farmacia española
La ciudad de Córdoba acoge entre los próximos días 22 y 24 de octubre el decimonoveno Congreso Nacional Farmacéutico. Una nueva edición de esta importante cita bienal de la Profesión Farmacéutica que organiza el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba.
La red de oficinas de farmacia de Andalucía ofrecerá apoyo y consejo farmacéutico a los casi 170.000 pacientes de psoriasis presentes en la comunidad autónoma
Las casi 170.000 personas que padecen psoriasis en Andalucía podrán encontrar a partir de ahora un apoyo más personalizado y un consejo farmacéutico más completo acerca de su patología en la red de oficinas de farmacia malagueñas gracias al programa formativo impulsado desde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con el patrocinio del laboratorio Janssen y la colaboración de los ocho colegios de farmacéuticos provinciales andaluces, que ha permitido a los farmacéuticos colegiados de la comunidad autónoma actualizar su formación y mejorar sus destrezas en la atención de esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel (y ocasionalmente de las articulaciones) que produce lesiones escamosas en la dermis.
Andalucía registra un 65% de notificaciones de reacciones adversas de medicamentos a través de internet
El 65% de las notificaciones de reacciones adversas de medicamentos que recibe el Centro Andaluz de Farmacovigilancia la realiza la ciudadanía a través de Internet, lo que ha supuesto un incremento del 28% respecto al año anterior.
Andalucía dispone de acceso inmediato a una atención personalizada en materia de salud en las casi 4.000 oficinas de farmacia de la comunidad autónoma
La población andaluza dispone de acceso inmediato a una atención personalizada en materia de salud en la red de oficinas de farmacia de Andalucía, compuesta por casi 4.000 boticas distribuidas de manera capilar por el territorio de la comunidad autónoma, de forma que los pacientes disponen de una farmacia a menos de 500 metros de distancia en la que pueden encontrar servicios que van más allá de la dispensación de medicamentos, tales como el seguimiento de tratamientos y fomento de adherencia a los mismos, detección precoz de enfermedades o labores de farmacovigilancia, entre otras.
Las farmacias españolas concienciarán sobre la donación de médula ósea
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) han firmado un convenio de colaboración con el fin de realizar actividades de información y sensibilización sobre donación de médula ósea, que incluye la difusión de más de 500.000 trípticos informativos en las cerca de 22.000 farmacias de todo el país.
Las farmacias andaluzas se forman para apoyar al paciente con cáncer de próstata en un mejor control de su enfermedad
Apoyar al paciente con cáncer de próstata desde la farmacia en el manejo y control de su enfermedad para mejorar su calidad de vida y su superviviencia es el objetivo del programa de formación para farmacéuticos que ha puesto en marcha el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, con la colaboración de los Colegios de Farmacéuticos provinciales y el patrocinio del Laboratorio Janssen.
El consejo farmacéutico, ahora también a través de internet
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla celebra el próximo 25 de septiembre sus XII Jornadas Farmacéuticas Sevillanas, que este año llevarán por título ‘Tu Consejo Farmacéutico, también en la RED’, en la que se abordarán el papel que las oficinas de farmacias deben desempeñar a través de las redes sociales. Una actividad abierta no sólo a los farmacéuticos sevillanos, sino a todos los andaluces.
Carmen Peña, elegida presidenta de la Federación Internacional Farmacéutica
La presidenta del CGCOF, Carmen Peña, ha sido elegida presidenta de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), cargo al que fue propuesta por el Bureau de esta organización. La elección se ha producido en el marco del 74º Congreso Internacional de Farmacia que se celebra desde el 30 de agosto hasta el 4 de septiembre en Bangkok.